No sé si Tina Turner pisó Gran Canaria

Comencé a escribir estas líneas con el mensaje en mi ordenador de un titular de ABC que me impactó: 'Muere Tina Turner, la reina del rock & roll, a los 83 años'. Este funesto hecho me hizo cambiar el inicio del relato del último viaje porque se me vino de sopetón un pensamiento: ¿Conoció Gran Canaria la legendaria cantante?

Seguramente te preguntarás por qué este tipo sale con una pregunta así. Creo que no te descubro nada si te digo que Gran Canaria será la isla en la que resida después de mi jubilación. Cada vez que la piso, me convenzo más de que estableceré allí mi cuartel general; no sé si en un piso o en un hotel, pero allí me plantaré.

Pero hablemos de la Turner. Al leer el doloroso titular sobre su muerte, tecleé inmediatamente su nombre y apellido artísticos en la barra de Google, esperando leer si la cantante norteamericana, que vivía en Zúrich y se llamaba realmente Anna Mae, pudo haber pisado Gran Canaria. Pero no encontré ninguna referencia. Una verdadera pena.

En la terraza del hotel Maresía

De haber tenido a Tina en mi avión para viajar de Madrid a la isla, le habría presentado a Vicente, el director de 'Estando contigo', el programa de la televisión regional en el que colaboro con mi sección 'La crónica negra'. Con él coincidí dentro de la aeronave en el vuelo de ida. Casualidades, Tina.  

También le habría presentado a mi mujer, Marcela, y le habría contado cómo conocí gracias a un reportaje a mi amiga Pili, que vino a recogernos al aeropuerto y que nos llevó luego a la coqueta población de Gáldar.

Calle de Gáldar decorada

Hasta allí habría llevado a Tina Turner para que hubiese visto cómo decoran con flores una de las principales calles de este pequeño pueblo en el norte de esta isla de cuento. Y le habría pagado la comida en el restaurante Ciudad de Gáldar, en la calle del capitán Quesada, donde comimos por 9,95 euros cada. 

Me imagino que Tina durmió en los mejores hoteles del mundo, pero seguro que le hubiese encantado tirarse sobre la cama del Maresía. Andrés, el dueño, le habría contado cómo conoció a un tipo con el que jugó a las cartas en el pueblo de Mogán desconociendo que guardaba un secreto: era un mafioso de la camorra italiana, que fue detenido en 2019. Andrés se enteró por la prensa, que valemos mucho, aunque hay gente que denosta nuestro trabajo. 

Calle de Gáldar decorada

En el Maresía, Tina habría conocido a Frandy Alexis, un joven ascensorista dominicano que lleva veinte años viviendo en España. Con él seguro que habría hecho buenas migas, como se dice en España, porque el chaval tiene labia. Igual el encuentro habría sido en la terraza del hotel, una "terraza de revista" como me respondió mi compañera Cruz Morcillo al ver la fotografía del lugar con Paquito, el oso viajero, posando como una estrella. 

Estrella fue Tina, que no sé si comió churros alguna vez, pero da igual. Le habría pagado una ración, o dos, en la churrería Guanarteme, a la vuelta de la esquina del hotel. Allí habría conocido a Javier, un tipo bronceado y con ojos azules, que le hubiera contado cómo el 'abuelo' Claudio le enseñó el oficio.

Calle de Gáldar decorada

Disfrutando del larguísimo y bello paseo marítimo de la playa de Las Canteras, Tina habría saludado a Goyo, un hombre educadísimo que trabaja en el restaurante Paparazzi. Eso habría sido posiblemente antes de comer o cenar en 'Amigo Camilo', donde habría degustado pescado típico de la zona, un cherne o una vieja, con unas espléndidas vistas al mar. Habría conocido a Yazmina y Gustavo, un matrimonio encantador y dicharachero. Aunque no son los dueños, te hacen sentir como de la familia en un restaurante que recuerda a chiringuito de playa, abierto en La Puntilla y que cumplió 36 años el 1 de mayo.

Cerveceando en 'Amigo Camilo'
Seguro que habrían sugerido a Tina probar unos riquísimos calamares saharianos, un sabroso salpicón de marisco y, por supuesto, unas papas arrugas con la rica salsa canaria, mojo picón. "Como cantaba Caco Senante", le escribí por WhatsApp a mi vecino Benito, marido de Mari Paz, con los que Tina también habría disfrutado escuchando sus viajes por el mundo. Y a la que ellos le habrían contado la tremenda habilidad del cantante canario para coger pastas estando de espaldas cuando coincidían con él en los tendidos de Las Ventas, la madrileña plaza de toros.

En 'Amigo Camilo', Tina habría conocido también a los italianos Vincenzo y Daniele, que me dieron una tarjeta de la trattoria Sora Cencia, en la plaza de santa Rufina, para la próxima vez que visite mi querida Roma.

Atardecer en la playa de Las Canteras
Y a ella le habría insistido para que hubiese hablado por teléfono con Ana, que va saliendo de un puñetero cáncer. Ana es una tipa increíble: con fuerza, con garra, optimista y amiga de sus amigos. A Tina le habría fascinado conocerla y seguro que habría comprado el mismo encargo que Ana nos hizo: gel puro de aloe vera para recuperar su maltrecha piel debido a las durísimas sesiones de quimioterapia.

También es posible que Tina se hubiese apuntado a la idea que Ana me lanzó: "Estaría bien repetir el viaje a Venecia para disfrazarnos en carnavales". Dicho y hecho. ¿Te imaginas a la Turner paseándose con un traje de época por las calles de esa maravillosa ciudad italiana? ¿O en el fabuloso desfile en el carnaval de Las Palmas con un atuendo menos clásico?

Alejandro y Magda reparten plantas
en Las Canteras
Me habría encantado que Tina se hubiese hecho unas fotos con Antonio Collado, un boxeador con el que me escribí estando en Gran Canaria porque acababa de proclamarse campeón de España de boxeo del peso ligero en Madrid. Seguro que los dos habrían coincidido en una cosa: lo difícil que es llegar arriba en profesiones como el deporte y la música.

Y la Turner no se habría ido de la isla sin conocer a otra Yazmina. Esta camarera en la cafetería Ciao Ciao es tan buena persona que una clienta, Helgar Hartje, la ha retratado en un dibujo. Tina podría haber visto el magnífico resultado, enmarcado sobre el expositor de helados que venden en este establecimiento a unos pasos de 'Amigo Camilo'.

Dibujo de Yazmina
También la Turner se habría enterado, paseando por Las Canteras, de que en España estamos en periodo de elecciones municipales y autonómicas. Y seguro que Magda y Alejandro, dos jóvenes de un partido político que me encontré por la mañana, le habrían entregado encantados las pequeñas plantas autóctonas que regalaban a los viandantes.

Un poco antes, se habría cruzado con un cantante y guitarrista muy joven en Las Canteras, donde habría visto también a una artista que firma como Covinyls dando una segunda vida a discos de vinilos. Seguro que habría encontrado alguno de Tina, cuya canción insignia es 'Proud Mary'. 

Cuando estaba a punto de terminar lo que has leído, un filósofo y profesor de instituto, Alberto, me escribió reflexionando sobre el suicidio porque mañana abordaremos este tema en la radio. Le di la fatídica noticia de tu muerte, Tina, y él respondió con una frase de cinco palabras: 'Dios salve a la reina'.





 





  























Comentarios